skip to main |
skip to sidebar
Los ingresos procedentes de los recursos naturales ¿se utilizan para mejorar la vida de las personas que moran en el continente africano? Si no es así, ¿quién se esta beneficiando de estos recursos?
Los recursos naturales del suelo africano generan riqueza para algunos, mientras la mayoría de los ciudadanos tiene que soportar el peso de sus costes sociales, políticos y ambientales: deterioro del medio ambiente, expropiaciones de tierras, violencia, guerras…
Vamos a reflexionar sobre los efectos de los recursos minerales sobre el bienestar dle pueblo africano a partir del análisis en Conceptboard del artículo de The Guardian (12-12-2011): "La incipiente industria petrolera de Uganda podría socavar el desarrollo".

Este blog va a ser el lugar alrededor del cual organizaremos el trabajo de la asignatura. En él irán apareciendo las actividades y tareas a realizar, así como los recursos a emplear, para alcanzar un mejor conocimiento y comprensión de este mundo que habitamos y en el que actuamos.
Blog del Taller de Geografía Económica del IES Núñez de Arce
7 de marzo de 2013
¿Quién se beneficia de los minerales africanos?
Los ingresos procedentes de los recursos naturales ¿se utilizan para mejorar la vida de las personas que moran en el continente africano? Si no es así, ¿quién se esta beneficiando de estos recursos?
Los recursos naturales del suelo africano generan riqueza para algunos, mientras la mayoría de los ciudadanos tiene que soportar el peso de sus costes sociales, políticos y ambientales: deterioro del medio ambiente, expropiaciones de tierras, violencia, guerras…
Vamos a reflexionar sobre los efectos de los recursos minerales sobre el bienestar dle pueblo africano a partir del análisis en Conceptboard del artículo de The Guardian (12-12-2011): "La incipiente industria petrolera de Uganda podría socavar el desarrollo".
Este blog va a ser el lugar alrededor del cual organizaremos el trabajo de la asignatura. En él irán apareciendo las actividades y tareas a realizar, así como los recursos a emplear, para alcanzar un mejor conocimiento y comprensión de este mundo que habitamos y en el que actuamos.
... porque uno no vive solo
y lo que a uno le pasa
le está sucediendo al mundo.
(Facundo Cabral)
Páginas
Datos personales
- Unknown
Etiquetas
África
(5)
agricultura
(1)
análisis de textos
(1)
ArcGIS
(1)
crisis económica
(4)
Desarrollo
(1)
desarrollo sostenible
(1)
energía
(1)
Felicidad
(1)
geografía económica
(4)
geopolítica
(1)
Google Data
(1)
Google Maps
(2)
gráficos estadísticos
(1)
IDH
(1)
infografía
(1)
juegos geográficos
(1)
mapas
(2)
mapas mentales
(1)
petróleo
(1)
PIB
(2)
powerpoint
(1)
prensa
(2)
presentación
(3)
recursos naturales
(6)
SIG
(1)
slideshare
(1)
0 comentarios:
Publicar un comentario